
Guantánamo – Este 30 de agosto Guantánamo contará con el privilegio de dar merecido cierre al Décimo Sexto Festival Internacional Timbalaye 2024 con un amplio programa de actividades.
Esta vez, el Timbalaye está dedicado a los 30 años del programa Rutas de las personas esclavizadas, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. El evento, además, reverencia a las Casas Templo y a los Cabildos de la Nación.
Maryoris Pérez Orphe, Metodóloga Centro Prov. Cultura Comunitaria, informó que como parte de las actividades previstas el espacio Bajo la Ceiba, con sede en el Parque José Martí mostrará varios matices de la rumba; a las 5 de la tarde en el Barrio de las Tradiciones se desarrollará la iniciativa comunitaria «Viviendo en mi barrio»; y a continuación «La rumba Abierta», especial para el intercambio entre bailadores y cultores.
La dedicatoria del Timbalaye permite fomentar más acciones de preservación de esas instituciones que pueden perderse o transgredirse, así como investigaciones desde el trabajo comunitario, a la vez que constituye oportunidad para presentar y defender la cultura cubana, resistente a la colonización y respetuosa del legado de los ancestros.
Sugerencias
Guantánamo entre las sedes del Turnat 2024
Auspicia Consejo de Artes Escénicas en Guantánamo curso de dominio de títeres (+Video)
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en X y Youtube

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.