
Un nuevo precio máximo de acopio de 2 087 pesos por tonelada métrica de caña de azúcar quedó establecido por medio del Acuerdo 9 802, del 10 de enero de 2024, del Consejo de Ministros.
Así se publicó ayer en la Gaceta Oficial de la República que, a su vez, faculta al Presidente del Grupo Azucarero AzCuba para establecer los precios por la calidad, y dispone la aplicación del mismo con carácter retroactivo a las operaciones correspondientes, a partir del 25 de noviembre de 2023.
En su cuenta de X, Lourdes Castellano Jiménez, directora de Relaciones Internacionales, Negocios e Inversión Extranjera del grupo, posteó que «en la actualización de precios de la caña de azúcar, se ha considerado: reconocer los incrementos de gastos de fertilizantes e insumos a los precios actuales; actualizar los importes de anticipos y salarios para pagar al productor».
La funcionaria aseguró, además, que los precios aprobados para la caña y la comercialización de azúcares, mieles y alcoholes, no tendrán incremento para la canasta familiar normada ni para sectores con impacto directo en la población.
(Con información de Granma)