
EE.UU. ha retomado la senda de amenazas de sanciones y plazos a Venezuela, con el objetivo de intentar revertir una decisión de la justicia que dictó la inhabilitación política para la dirigente opositora María Corina Machado. Ahora, el ultimátum se cierne sobre el espinoso terreno de los diálogos que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro sostiene con un sector de la oposición.
El lunes, tras ratificarse la inhabilitación de Machado para ocupar cargos públicos, EE.UU. decidió volver a imponer una de las tantas medidas coercitivas dictadas contra Venezuela y advirtió este martes que dejará sin efecto otras.
Machado fue inhabilitada por la Contraloría en 2015 a 15 años por presuntos delitos de corrupción y aspiraba postularse a las presidenciales de este año. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) consideró «improcedente» su solicitud, ratificó su inhabilitación y agregó que ha estado involucrada en acciones contra la República para revertir el orden constitucional y ha respaldado la imposición de sanciones contra su país.
El plazo de abril
Este martes, el Departamento del Tesoro adelantó que no renovará la licencia general de seis meses que autorizaba temporalmente transacciones relacionadas con el sector del petróleo y el gas, cuando expire el 18 de abril de 2024, ya que considera que se incumplieron las negociaciones entre el Gobierno y la oposición.
La víspera, el jefe de la delegación negociadora del Gobierno venezolano, Jorge Rodríguez, informó que Caracas aceptaba la solicitud hecha por Noruega para instalar una misión de seguimiento y verificación del proceso de diálogo retomado en Barbados en octubre pasado.
Al referirse al cumplimiento de lo acordado, la semana viernes compartió en la plataforma X las copias de lo suscrito en Bridgetown «para que todas y todos constaten su cumplimiento de forma estricta» y lo estipulado en ese acuerdo sobre la actuación del TSJ.
Presento el Acuerdo de Barbados, para que todas y todos constaten su cumplimiento de forma estricta. También el mecanismo con que el @TSJ_Venezuela actuó de forma impecable. Es cosa juzgada. Avancemos pic.twitter.com/PrXoJRk5uu
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) January 27, 2024
Sobre las declaraciones de EE.UU., Rodríguez ratificó la postura de Venezuela de exigir respeto a su política interna y de rechazo a la presión de Washington, que siempre ha dejado en claro que reimpondrá las sanciones flexibilizadas si se incumple lo acordado entre el Gobierno y la oposición en Bridgetown.
(Tomando de RT)