
Empatados Artemisa y Matanzas, resultado inesperado para los amantes de la pelota en Cuba. Tras el primer juego de esta final, el mentor de Matanzas, Armando Ferrer, dijo que favoritos eran los dos, que por eso estaban en la final. Ayer la tropa al mando de Yulieski González lo confirmó: Artemisa empató el play off por el título de la II Liga Élite.
Por supuesto que la presencia en la porfía de Liván Moinelo, en su primera aparición, le dio un plus, y claro que fue clave en la victoria de los Cazadores. Sin embargo, Raymond Figueredo, el refuerzo industrialista de los artemiseños, fue igual de dominante frente a la galáctica ofensiva rival.
Con la experiencia del astro pinareño en el beisbol profesional japonés, intenté preguntarle al zurdo de Vueltabajo sobre el trabajo del abridor. Pero no se la hice, porque cuando entraron a la sala de conferencias, Figueredo le cedió el centro a su relevista, y este, delante de todos, le dijo: «Dale pa’l medio, que tú eres la estrella».
Raymond agradeció al timonel de la joven provincia por estar aquí, y por darle la oportunidad de lanzar en tan crucial choque, a fin de igualar el play off a un triunfo por bando.
«Fue muy bonito lo que ocurrió en el terreno, lo que he vivido con este equipo, que me ha recibido como si siempre hubiera estado. Me impresiona la manera en que pelean cada choque, y la unidad. Del profesor Yulieski, solo digo que es el autor de esa armonía».
Otro detalle, que no pasó por un batazo ni por un gran fildeo, tampoco por un ponche o por un jonrón, fue el abrazo de Moinelo con Yurisbel Gracial.
«Cuando lo tuve frente, en la caja de bateo, algo me recorrió por todo el cuerpo. Fui su compañero de equipo en la pelota japonesa, en Fukuoka. Jugamos juntos, no lo veía como un contrario hace más de siete años, ni me acuerdo de cuándo fue la última vez que le lancé. Eso me emocionó».
–¿Qué le dijiste, si se puede saber?
–Solo le pedí el abrazo, y él, que es un peloterón, y una excelente persona, a quien he tenido la dicha de conocer bien, me correspondió.
Agregó que la decisión de lanzar un episodio más, y hacer 54 envíos, fue suya.
«Se lo pedí al Director. Me sentía bien, había hecho con Cortina 80 lanzamientos, y sabía que podía. Le dije a Yulieski que si me hacían una no seguía. Ahora mismo estoy en un proceso de preparación para pasar de relevista a abridor en Japón, y aproveché para trabajar un poco más. Lo importante es que salió el resultado, e igualamos la final», expresó.
El partido de anoche se decidió desde la lomita artemiseña. Solo tres jits le dieron a Figueredo, uno de ellos dentro del cuadro, el que lo golpeó, en el sexto inning, y lo sacó del duelo. Y a Moinelo, pues, como casi siempre, no pudieron pegarle imparables.
«Coincido con la apreciación. Hermético pitcheo y la misma disposición de siempre en el terreno, con mucha combatividad, fueron las claves del éxito», dijo el manager González.
Aunque no anunció el abridor del tercer juego, sí afirmó que está decidiéndose entre Albert Valladares, Erlis Casanova y Yunieski García. «Uno de ellos», sentenció.
–Pero Yunieski, con esguince de segundo grado, ¿está listo?
–Ha estado tirando sin problemas, no hay inflamación ahora. El médico nos irá diciendo si es posible o no, y nosotros actuaremos de acuerdo con ese criterio especializado», respondió.
Cuando Matanzas no batea le es difícil vencer, porque ahí radica su destructora potencia. Ayer, además, su pitcheo no pudo, desde su línea abridora hasta los relevos, con los maderos artemiseños, otra vez con más de diez jits.
«Quiero insistir en la condición de favoritos, la cual no esquivamos, porque todos, nosotros y los peloteros, sabemos de nuestra responsabilidad. Sin embargo, este es un equipo de hombres, no es una planilla con nombres de grandes resultados. Los seres humanos no son perfectos. Nos enfrentamos a un conjunto con excelente alineación, con hombres como Cepeda, Raúl González, Luis González, Denis Laza, jugadores que han pasado por equipos Cuba todos, y con vasta experiencia», valoró Ferrer.
«No pudimos batearle a Figueredo, y luego vino un súper lanzador que saca outs en cualquier pelota, y la nuestra no es cualquiera. Moinelo es un extraclase. No digo que sea imposible conectarle, pero es en extremo difícil», aseguró.
Ayer Ariel Sánchez, que prendió fuego en el inning de las tres anotaciones matanceras, se quedó a tres jits de los 200. Wilfredo y Fernando, sus tíos, fueron los primeros en llegar a esa cifra, también su papá fue un gran Cocodrilo. Sumándolo a él, hay más de 7 000 jits entre los Sánchez de Jovellanos.
«Es un gran compromiso, pero el principal es con mi equipo. Creo que el play off pasará de cinco juegos. Regresaremos aquí a decidir, eso es lo que tengo en mi cabeza y en mi pecho».
También Ferrer dijo que estudiará con su colectivo la propuesta para la tercera apertura, en Artemisa. «Pero pudiera ser el mayabequense Yadián Martínez», dijo.
Por ahora hay empate, y se cumplió lo que gritó en Matanzas la afición de los Cazadores: «¡Oye, te cogió Artemisa!».
VICTORIA DE GIRÓN | C | H | E | |
ART | 020 210 001 | 6 | 11 | 1 |
MTZ | 000 003 000 | 3 | 5 | 1 |
G: R. Figueredo (1-0). P: Y. Mogena (5-3). Js: L. Moinelo (3). |