Guantánamo. – Restan ya pocas jornadas para que las aulas de la enseñanza regular habrán sus puertas a más de 87 mil educandos en las diversas enseñanzas. Preparar los uniformes, los útiles escolares, acudir a los centros educativos para recibir orientaciones pertinentes sobre el inicio del curso son tareas que por estos días ocupan a las familias guantanameras.

El territorio de Guantánamo destaca por la cobertura docente y otros aspectos organizativos que lo ubican a la vanguardia con respecto al inicio del curso escolar
El regreso a las clases puede resultar complejo a la hora de retomar rutinas como la de levantarse temprano, alistarse para acudir al centro educativo, realizar las tareas, hacer nuevas relaciones o incorporar hábitos de estudio.
¿Como hacer este proceso más sencillo?
Anticipa y planea.
Redactar una lista de los útiles necesarios, revisar las alternativas, conocer de antemano las asignaturas que recibirán los educandos puede colocarte un paso adelante en la localización de bibliografía y en la creación de un plan para acompañar el proceso docente educativo en el hogar.
Involucra a la familia y al estudiante.
Contrario a lo que nos hace ver la sociedad androcéntrica en la que aún vivimos, las tareas relativas al inicio del curso no son relativas solo de las madres. Los padres pueden y deben responsabilizarse de las necesidades objetivas y subjetivas para enfrentar la etapa. Adquirir el uniforme, ajustarlo, recibir los libros y otros materiales escolares es tarea de orden en estos tiempos. El resto de la familia también puede ayudar en estas tareas.
Tu niño o niña debe jugar un papel activo. Organizar sus útiles escolares, establecer previamente el horario para la realización de las tareas y el estudio independiente son responsabilidades que deben asumir juntos.
Dialoga y acompaña.
Conversar con tu hijo o hija sobre la etapa que viene y los cambios que implican en su rutina, hacerlo participe activo de los preparativos puede ayudarle a generar conciencia de los días que se avecinan. Te ayudará a comprender mejor cuáles son sus expectativas y preocupaciones con respecto a la nueva etapa lectiva y estarás en mejores condiciones de ayudarle en el proceso.

Algunos de estos consejos pueden marcar una diferencia en las primeras jornadas de regreso a las aulas, haciendo que el proceso de aprendizaje sea productivo para el alumno y el resto de la familia, de manera general.

Ms. C. de la Comuniciación y Lic. en Periodismo en la Universidad de Oriente. Coordinadora de la Redacción Digital y el Grupo Multimedia del Telecentro Solvisión