Guantánamo.- El 2022 trajo agradables sorpresas para varios atletas guantanameros que ya mostraban buen desempeño en sus respectivos certámenes domésticos y pudieron consagrarse en eventos internacionales y ligas foráneas.
Los peloteros Yeudis Reyes Gamboa, Pedro Pablo Revilla y Chaquira Liana Aspiazú Martínez fueron reconocidos entre los mejores atletas del año recién concluido, y durante la ceremonia en que recibieron los premios, satisfechos de sus resultados, adelantaron a la prensa aspiraciones para el 2023.

Yeudis: el tornado de Ciro Frías
Para este joven cerrador, el 2022 fue un año esencial en su carrera deportiva. Fue durante la primera Liga Élite del Béisbol Cubano que su efectividad y potencia en los lanzamientos fueron reconocidos en la palestra pública, tras lo cual fue incluido en la selección que se proclamó subtitular en la Copa del Caribe, donde además fue el mejor relevista e incluido en el equipo Todos Estrellas del evento.
¿Cuánto significó para ti esta primera Liga Élite?
Mucho. El buen desempeño que tuve en la 61 Serie Nacional de Beisbol me permitió integrar la nómina de Cafetaleros, donde me consagré gracias al trabajo sistemático, y pude finalmente integrar el equipo Cuba que alcanzó el segundo lugar en la Copa del Caribe.
¿Qué experiencias te llevas de la Copa del Caribe?
Quedé muy contento con la actuación en ese evento, porque obtuvimos la medalla de plata, y en mis resultados individuales fui seleccionado como el mejor relevista, llegando a alcanzar velocidad de 96 millas.
¿Cómo valoras el hecho de que a pesar de tener buenos números desde hace varias series nacionales, solo hasta ahora hayas logrado tener el reconocimiento por ello?
Me asombré bastante al percatarme de que, aun cuando hay atletas que tienen buen desempeño, son muy poco conocidos en el país. En mi caso, cuando vieron mi potencial comenzaron a investigar sobre mi carrera y se quedaron impresionados por los números que tenía con los Indios del Guaso y, a pesar de que no somos un equipo ganador ni mediático, pude dar mi apoyo desde mi posición como lanzador.
Estoy contento con mis resultados, satisfecho con todo lo logrado en el 2022 y agradecido con mis entrenadores de la provincia, quienes me apoyaron para llegar hasta donde estoy. El V Clásico Mundial es el principal evento para el 2023, aspiro a integrar el equipo Cuba y por eso me mantengo entrenando para mantener la forma deportiva.

Chaquira: pelotera y abogada
La guantanamera licenciada en Derecho se tituló campeona mundial en el primer Campeonato de beisbol 5 de El Zócalo, México, tras tener un muy buen año, donde obtuvo el segundo lugar en la principal lid nacional de la disciplina y ser nombrada la jugadora más valiosa del torneo.
¿Cómo descubriste tus aptitudes para el deporte?
A través del atleta Mario Sergio Rodríguez, vecino mío, supieron de mis aptitudes para el deporte, ellos estaban buscando una chica con agilidad. Fue entonces que cursando el cuarto año de la licenciatura en Derecho en la Universidad de Guantánamo, el profesor Youvelis Áñez, de la Facultad de Cultura Física, me explica que estaba por surgir un nuevo deporte el Beisbol 5 y me dirijo hacia el profesor Liorvis Savón, quien estaba al frente de ese proyecto naciente.
¿Cómo llevas el deporte y la abogacía al mismo tiempo?
Llevar el deporte y la abogacía a la par es bastante difícil, pero no imposible. En mi trabajo me han apoyado mucho, el director Iraudis Rivera, mis compañeras del Departamento Jurídico. Me han respaldado en mi carrera deportiva, se han puesto de acuerdo con la dirección de Deportes y todo ha funcionado muy bien.
¿Cómo valoras tus resultados en 2022?
Estoy muy contenta, muy feliz por lo que he logrado en 2022, el avance que he tenido desde que comencé, este resultado es parte del trabajo de un equipo que se ha convertido en familia, del esfuerzo, mucho sacrificio y valor, siempre que sea así saldrá el resultado.
Para este año pienso seguir enfocándome en los entrenamientos, ahora empezamos con la preparación del equipo de la primera categoría para presentarnos al Zonal oriental cuando se realice. La vista en estos momentos está puesta en el Campeonato Nacional de este año 2023.
¿Cuánto te marcó ese primer Campeonato Mundial?
Fue una experiencia única, mi primera en eventos internacionales de esta magnitud. Allí quedamos invictos, así nos lo propusimos desde que comenzamos en la preparación en La Habana, a raíz del compromiso que teníamos y la familia que formamos allá.
Los mayores rendimientos de Chaquira habían sido a la defensiva, pero los profesores Liorvis Savón y Carlos Preval se enfocaron en desarrollarme la ofensiva y para ello personalizaron mi plan de entrenamiento. En la preparación previa al mundial también trabajamos mucho en ese sentido porque iba a ocupar el cuarto puesto al bate, es una responsabilidad que había que cumplir al máximo, y se logró el resultado.

Revilla: metamorfosis de Indio a Dragón
Durante el 2022, el guantanamero Revilla despuntó como uno de los sluggers más potentes de Cuba. Fue en la 61 Serie Nacional donde resultó líder de jonrones, resultado que le abrió las puertas en su joven carrera deportiva.
“Ser líder de jonrones en la 61 Serie Nacional fue un resultado muy importante para mí, porque no lo pensé y, a partir de ahí, vinieron más éxitos al integrar el equipo Cuba y firmar en Japón. Seguiré luchando y esforzándome para participar en el V Clásico Mundial y continuar cosechando éxitos”, dijo el inicialista.
¿Cómo recibiste la noticia de la renovación del contrato con los Dragones?
Renovar contrato en la Liga japonesa me emocionó mucho, porque en los inicios era por seis meses, me alegra que sucediera nuevamente. Es un gran avance estar entre los primeros peloteros guantanameros en firmar con la segunda mejor Liga del mundo en estos tiempos amparados por la Federación Cubana. Por mi parte, seguiré luchando para seguir representando a mi provincia en lo más alto del beisbol mundial.
Al principio pasé trabajo por la diferencia de horario, la lejanía de la familia, pero ya me acostumbré. Allá los peloteros cubanos somos una familia, contamos los unos con los otros para tomar decisiones. He ido mejorando en muchas cosas, en la forma de batear, el fildeo, allá te mejoran todo.
Estoy orgulloso por los resultados y por haber sido seleccionado entre los mejores atletas del 2022 en Guantánamo. A mis compañeros, los Indios del Guaso, los exhorto a batallar para ver si logramos clasificar en este año que comienza.
Tomado de Venceremos